La empresa Alvinesa Natural Ingredients, especializada en la extracción de ingredientes naturales de la uva, ha decidido firmar un contrato con Endesa para la construcción de un sistema fotovoltaico para autoconsumo en sus instalaciones, situadas en el polígono industrial de El Campillo, en Daimiel, Ciudad Real. El monto a invertir para llevar a cabo esta operación, será de unos 2 millones de euros.
Alvinesa Natural Ingredients, estima que la instalación comenzará a operar, «una vez obtenidas las pertinentes autorizaciones, en el plazo más breve posible, de hasta seis meses» los trámites pasan por Unión Fenosa Distribución ya que es la comercializadora en esta zona de España.
La planta tendrá 2.500 KW de potencia pico y contará con la última tecnología en paneles policristalinos de alto rendimiento. Su ubicación será anexa a la fábrica que la firma tiene en el polígono El Campillo. La inversión será de unos dos millones de euros en su totalidad y está previsto que entre en funcionamiento, una vez obtenidas las pertinentes autorizaciones, en el plazo más breve posible, antes de final de año.
Lee también: Grenergy traspasa 11 plantas solares a InterEnergy por más de 58 millones de euros
Según el comunicado que ha difundido Alvinesa, toda la producción de la instalación solar será destinada al consumo interno de la fábrica, donde la empresa produce ingredientes naturales extraídos de la uva, tales como Polifenoles, Flavonoides o Resveratrol, además de ácido tartárico y alcoholes. Con esta instalación de autoconsumo solar, Alvinesa explica que quiere ahorrar en la compra de energía abasteciendo una parte de su consumo total con electricidad de origen solar.
Para la firma del contrato han estado en la sede de Alvinesa Natural Ingredients en Daimiel, el director de Endesa Energía, Juan José Muñoz, junto a Jesús Cantarero, presidente de Alvinesa. En el transcurso de la visita se han conocido las instalaciones de la factoría y los distintos proyectos que Alvinesa desarrolla, según ha informado la energética.
Jesús Cantero, presidente de la compañía manchega: «trabajamos exclusivamente con nuestra biomasa a efectos de producción de energía térmica. Y, ahora, con el apoyo de Endesa, hemos visto la oportunidad de producir con el Sol por lo menos el 20 ó 25% de la energía eléctrica que consumimos»
Juan José Muñoz, director de Grandes Clientes en Endesa: «nos unimos con Alvinesa para la incorporación de plantas de energía fotovoltaica para autoconsumo en su factoría porque la misión real de Endesa no es solo vender energía sino entender bien la necesidad de nuestros clientes y ayudarles a resolver de la manera más eficiente sus necesidades en el entorno de la energía. Estar aquí, en Daimiel, es una oportunidad para crecer en territorios donde queremos estar más presentes hoy y en el futuro”
Con esta inversión, el posicionamiento de Endesa frente a sus clientes les permite estar más a salvo de los cambios que sufre el mercado eléctrico, además de disminuir el impacto medioambiental de la actividad industrial.