Engie, Mirova y Forestalia han vuelto a unirse en una nueva iniciativa eólica. Se trata del proyecto Phoenix, consistente en la ejecución de una decena de parques eólicos en la comunidad de Aragón, que sumarán 342 megavatios. GE Renewable Energy será el proveedor tecnológico para los nuevos parques, que cuentan con la financiación de JP Morgan, Santander Corporate & Investment Banking y Banco Sabadell.
Los socios aportarán alrededor de la mitad de la inversión necesaria para levantar el proyecto, más de 300 millones de euros. La otra mitad del desembolso se realizará con deuda bancaria. En este caso, la entidad estadounidense JP Morgan lidera el crédito.
Lee también: Endesa invierte 116 millones de euros para la construcción de cuatro parques eólicos en Zaragoza
Las tres compañías ya están construyendo, junto con GE Renewable Energy, 300 MW en los diez parques eólicos del proyecto Goya, también en Aragón.
Proyecto Phoenix
Los parques del Proyecto Phoenix se ubican en cinco comarcas de las provincias de Zaragoza y Teruel: Cinco Villas (seis parques), Jiloca (dos parques), y Campo de Belchite, Daroca y Cariñena, que comparten otros dos parques. Su construcción supone la generación de más 800 empleos durante la fase de construcción y unos 50 empleos permanentes cuando entren en servicio, según un comunicado conjunto de las tres firmas. Los parques, añaden, se ubican en una zona de excelente recurso eólico y producirán alrededor de 1000 GWh/año de energía verde.
En total, Forestalia pretende construir más de 2.000MW. 1.500MW de eólica. Otros 340MW de solar. También cuenta con tros 50MW de biomasa, que está desarrollando en Castilla y León. En suma, la que fuera históricamente una firma de productos cárnicos va camino de convertirse en un importante actor en la generación de electricidad en España al margen de las grandes eléctricas.