El presidente de Iberdrola, Ignacio Sánchez Galán, anunció que próximamente pondrá en marcha la instalación de 2.000 nuevos megavatios (MW) de potencia fotovoltaica y eólica en Extremadura hasta 2022, lo que situará a esta comunidad en el centro de su estrategia renovable en Europa.
De los nuevos proyectos en la comunidad, algunos se encuentran ya en avanzado estado de desarrollo, como son las plantas fotovoltaicas cacereñas de Ceclavín, Arenales y Campo Arañuelo I y II. La nueva capacidad supondrá, además, duplicar la potencia correspondiente a Iberdrola en la central nuclear de Almaraz.
Lee también: Endesa construirá una planta de energía solar fotovoltaica en Daimiel
Esta apuesta de la compañía se enmarca en su plan de relanzamiento de las energías limpias en España, donde la empresa invertirá 8.000 millones de euros entre 2018 y 2022 y pondrá en marcha 10.000 nuevos megavatios hasta 2030, tal y como anunció Galán, durante la reciente actualización de Perspectivas Estratégicas en Londres.
Inversión fotovoltaica
Iberdrola invertirá en esta planta cerca de 300 millones de euros hasta su puesta en marcha en 2020 y, en su construcción, llegarán a trabajar hasta más de 1.000 personas. Además, contará con la participación de empresas locales como Ecoenergías del Guadiana, Imedexsa, Cubillana, Elaborex y el Instituto Aeronáutico.
Iberdrola tiene en la actualidad una capacidad instalada de 47.448 MW, de los que 29.177 son renovables. La facturación en 2018 llegó a 35.076 millones de euros, con un beneficio neto de más de 3.000 millones.