Iberdrola se suma a la patronal de Energías Renovables de Andalucía

    0
    39

    La Asociación de Energías Renovables de Andalucía (Claner) ha incorporado a la compañía energética Iberdrola como nuevo miembro de la organización que representa y defiende en la comunidad andaluza los intereses de las empresas dedicadas a las energías renovables.

    Lee también: Gran Canarias instala una planta fotovoltaica de 272 Kilovatios

    Luego de contar con la aceptación y satisfacción del presidente de las renovables andaluzas, Alfonso Vargas, se ha participado la integración de Iberdrola como miembro de la Asociación. Para Vargas ésta gigante de las energías ostenta una posición de liderazgo energético a nivel internacional y supone que para la entidad aumentará la fortaleza y el nivel de representatividad del sector energético limpio además de incrementar las posibilidades de colaboración y aprovechamiento mutuo entre los miembros de la asociación.

    Dentro del mercado se sabe que Iberdrola es un líder energético global, el primer productor eólico y una de las mayores compañías eléctricas por capitalización bursátil del mundo, ha señalado Claner en una nota. El grupo está presente en numerosos países y suministra energía a cerca de cien millones de personas, principalmente en España, Reino Unido (ScottishPower), Estados Unidos (Avangrid), Brasil (Neoenergia) y México.

    Información

    Iberdrola lidera la transición energética hacia un modelo sostenible a través de sus inversiones en energías renovables, redes inteligentes, almacenamiento de energía a gran escala y transformación digital para ofrecer los más avanzados productos y servicios a sus clientes.

    Por su parte, La Asociación de Energías Renovables de Andalucía (Claner) se constituyó en febrero de 2012 como agrupación de empresas, organismos oficiales, centros tecnológicos y de investigación, universidades y fundaciones públicas, entre otros agentes. Destacan, entre sus fines, la representación y defensa del sector andaluz de las energías renovables y la eficiencia energética.