Endesa ha generado en Canarias, a través de su filial renovable Enel Green Power España (EGPE), un total de 20.185 MWh (megavatios hora) durante el primer trimestre de 2019, lo que equivale a suministrar a casi 8.000 hogares del archipiélago energía procedente del viento de las islas.
Actualmente la filial de energías renovables de Endesa, EGPE, gestiona cinco parques eólicos en Gran Canaria que suman en total 17,22 MW de potencia, y en los que participa junto a diferentes instituciones públicas y privadas, según informó la empresa eléctrica en nota de prensa.
Lee también: La turbina eólica más potente del mundo, fabricada por General Electric
Referidos por los casos en la isla de Tenerife, la generación de energía en los parques eólicos participados por Endesa alcanzó los 9.698 MWh desde enero hasta marzo, siendo el parque de Arico el que alcanzó los mayores registros, tanto en Tenerife como en el conjunto de Canarias, con un total de 6.335 MWh generados; seguido de Granadilla III, que llegó a los 1.906 MWh; y Punta de Teno, con una producción de 1.365 MWh.
Total en potencia
La filial de energías renovables de Endesa gestiona otros cinco parques eólicos que suman en total 23,55 MW en Tenirife, y en los que también participa junto a diferentes instituciones públicas y privadas.
Por último, Endesa apuntó que en el conjunto de España, gestiona actualmente más de 6.526 MW de capacidad renovable, de los que 4.710 MW son de generación hidráulica convencional, mientras que el resto, más de 1.816 MW, se gestionan a través de EGPE, y proceden de energía eólica (1.750 MW), minihidráulica (52 MW) y otras fuentes de energía renovable (14 MW).