Desde que la petrolera adquirió a Viesgo los activos de generación eléctrica de bajas emisiones y su comercializadora, por 733 millones de euros el pasado mes de noviembre, el ritmo de crecimiento presentado durante los siguientes cuatro meses de Repsol Electricidad y Gas dedicada a la generación y comercialización, ha sido reseñable. Tanto es así que, hasta la fecha, la filial ha alcanzado los 810.000 clientes en España, lo que supone un crecimiento del 8% respecto a la cifra inicial.
Repsol se quedó con la base de clientes que manejaba Viesgo, que eran 750.000 clientes. Una compañía acomodada sobre todo en el norte de España, en comunidades como Cantabria, Asturias o Galicia, aunque con algo de presencia también en Andalucía, el reto de Repsol estaba en salir de su zona de confort y buscar nuevos lugares donde encontrar clientes potenciales.
Lee también: Plan de Energía y clima prevé invertir 237.000 millones de Euros en energías verdes
Una vez dado la negociación, Repsol decide convertirse en una compañía «multienergía». Donde, la electricidad y el gas natural son dos de los ámbitos en los que está afanada esta compañía, que reconoce que el mix energético va a dar un vuelco con la transición energética de fondo.
Potencia Repsol
Con los activos adquiridos bajo su gestión, Repsol cuenta una capacidad total instalada de 2.952 MW; de ellos, 2.352 MW que proceden de la operación con Viesgo y más 600 MW de sus plantas de cogeneración. Para 2025, la petrolera pretende avanzar con esto en la transición energética, obteniendo para entonces una cuota de mercado minorista de electricidad y gas superior al 5% y 2,5 millones de clientes.