X-Elio, una de las mayores plataformas fotovoltaicas de España, se encuentra en su proceso final de venta, por más de 1.000 millones de euros. Por lo que la empresa Repsol se apunta entre las favoritas para lograr su adquisición.
El consorcio formado por Repsol y el área de inversión en infraestructuras del gigante australiano Macquarie llegan como favoritos a la fase final del proceso, según indican fuentes financieras a CincoDías. El plan, según estas fuentes, pasa por que, una vez se hagan con la compañía, la petrolera se quede con los proyectos en desarrollo (greenfield, en la jerga), y el fondo con los que ya están en marcha (brownfield).
Lee también: Engie, Mirova y Forestalia unidos para gestionar 10 parques eólicos en Aragón
El principal competidor para la alianza de Repsol y Macquarie será el gigante de las infraestructuras Brookfield, que también se prevé que remita su oferta a Citi y a la división de banca de inversión del propio Macquarie, que coordinan el proceso. Una larga lista de fondos internacionales –JP Morgan y los fondos canadienses de pensiones Omers y CPPIB– también se han caído del proceso.
KKR, dueño del 80% de X-Elio, recibirá previsiblemente las ofertas vinculantes por la antigua Gestamp Solar. También venderán los hermanos Jon y Francisco Riberas, dueños del 20% restante de la firma, informa Cinco Días.
X-Elio
En 2017, según sus últimas cuentas auditadas, X-Elio facturó 120,2 millones de euros, un 2,2% más que el año anterior. Mientras, su beneficio de explotación (ebit) se situó en 17,4 millones, frente a los 22,5 de 2017. Su beneficio bruto de explotación (ebitda) creció, sin embargo, un 10%, a 53,1 millones de euros. La deuda bruta de la compañía a cierre de ese ejercicio era de 624,6 millones de euros.