Som Energia pone en marcha una nueva planta solar en Ávila

0
136

La planta solar de Fontivsolar, en Fontiveros (Ávila), ha comenzado a generar electricidad. Se trata de la segunda planta financiada por las 3.745 personas que forman parte de la Generación kWh, una iniciativa colectiva de la cooperativa Som Energia que empezó a mediados de 2015. Esta es la segunda instalación que financia Generación kWh. Fontivsolar ha demandado una inversión total de 851.400 euros y ha sido financiada -informa Som- mediante «un modelo de inversión basado en el retorno energético en lugar del retorno financiero».

Gracias a las aportaciones de estas personas se ha podido llevar a cabo una inversión de 851.400 euros, que ha permitido adquirir y poner en marcha la instalación fotovoltaica. En el momento de la compra, la construcción de Fontivsolar había quedado suspendida. Después de hacer una revisión de la instalación existente, la cooperativa retomó la construcción y finalizó los trámites.

Lee también: ACS adquiere el total de las acciones de Bow Power por 96 millones de dólares

La planta está en pleno funcionamiento desde el 25 de enero, con una potencia de 800 kW, y ya ha generado 42,73 MWh. Está previsto que tenga una producción anual de 1.764 MWh, que es el equivalente a la energía que utilizan unos 685 hogares.

La primera planta del proyecto Generación kWh es la de Alcolea del Río (Sevilla), que se puso en funcionamiento hace tres años, después de que el gobierno anunciara el impuesto al sol y la retirada de incentivos a la producción de energía renovable. Desde entonces ya ha generado 9.290.555 kWh. La producción de la planta equivale al uso eléctrico de 1.300 hogares aproximadamente, y hasta ahora ha permitido ahorrar la emisión de 3.576.863 kg de CO2.

La Generación kWh es un innovador modelo de inversión basado en el retorno energético en lugar del retorno financiero. Cada persona decide la cantidad de dinero que quiere invertir y con la suma de las inversiones recogidas, se impulsan los nuevos proyectos renovables. A partir de aquí y durante 25 años se recupera el total de la aportación realizada y se obtiene un pequeño ahorro en la factura de la luz porque se accede, a precio de coste, a la electricidad verde producida.