Un total de 250 domicilios particulares, tres inmuebles municipales y otros tantos establecimientos de hostelería y restauración componen el cuadro de destinatarios de la red de suministro de gas natural en Santesteban.
Los datos arreciaron la semana pasada con motivo de la firma de un convenio de colaboración que establece las condiciones en la cobertura de los tres edificios municipales: la escuela infantil Askin, la escuela de música y el cine. Las previsiones apuntan a extender la red a las cocinas del colegio y la biblioteca. El alcalde de la localidad, Miguel San Miguel (EA); y la directora de Gas Navarra, Celestina López Monte, estamparon sus rúbricas.
A la base del concierto suscrito se encuentra el interés del consistorio de un ahorro económico, vinculado al criterio de «gestión eficiente de la energía», y de hacer uso de combustibles limpios. El enganche de los tres edificios municipales supone un avance en el abastecimiento proporcionado a la localidad desde finales de 2009, a la conclusión de la extensión de tuberías en la zona de Baztan-Bidasoa ese mismo año.
A día de hoy, la canalización en la cabecera de Malerreka ocupa 4,5 kilómetros, complementada con la instalación de medio centenar de unidades de acometida. La red de distribución alcanza a todos los barrios, a excepción del casco histórico.
Las primeras actuaciones en el municipio se llevaron a cabo en las avenidas Rosa Seminario y Mourgues para discurrir después por la parte posterior de la calle Mercado, en paralelo al río.
182.000 HOGARES EN NAVARRA
Gas Navarra, distribuidora de Gas Natural Fenosa en la Comunidad foral, asegura la energía a 182.000 viviendas en 131 localidades. En datos porcentuales, este dato equivale al 91% de la población navarra. La compañía informa que cuenta con una red de más de 2.000 kilómetros en Navarra, con 135.000 puntos de suministro.
Fuente: diariodenavarra