ASGECO denuncia un «tarifazo» encubierto a los consumidores domésticos de electricidad

0
14

Los consumidores van a pagar más su luz antes siquiera de encenderla. Este aumento escenifica la crítica que desde ASGECO hemos hecho a la “pseudo” Reforma Energética presentada a final del año pasado, estableciendo una verdadera “tarifa plana”, como ya ocurre en sectores tales como la telefonía o internet, que cobran más un derecho de acceso a la red que su propio uso, desalentando cualquier medida de ahorro o uso eficiente.

La Reforma Energética que se necesita en España debe eliminar las barreras que frenan el ahorro, la eficiencia y las energías renovables, que sería la única manera de bajar los precios de la electricidad en origen, evitando la explotación de energía sucia y de importación, abaratando costes y proporcionando energía a partir de fuentes limpias e inagotables, que son las que tenemos en nuestro país.

Los consumidores salimos injustamente perjudicados por la última resolución del Ministerio de Industria sobre el coste de producción de energía eléctrica y los precios voluntarios para el pequeño consumidor, pero también España se está alejando peligrosamente de un necesario nuevo sistema energético, más justo, eficiente y sostenible a largo plazo.

Desde ASGECO desconfiamos además del estudio de costes presentado por el  Ministerio, y solo podemos reiterarnos en exigir, al igual que otros colectivos de la sociedad, un cambio en el sistema de cálculo y fijación de la retribución y los costes de todo el sistema eléctrico, empezando por realizar por fin una auditoría real de costes, así como del sistema de fijación de precios para el consumidor final, la famosa y fallida subasta CESUR. Peticiones que hacemos desde hace años.

Fuente: ibercampus