Canarias aprovechará la energía potencial de las olas

0
21

La consejera de Empleo, Industria y Comercio del Gobierno de Canarias, Francisca Luengo, y la empresa de energía marina Langlee han firmado un acuerdo de colaboración para identificar las zonas con mayor olaje de las islas, localizar proyectos pilotos y así instalar sistemas de aprovechamiento de energía marina. Luengo ha destacado la necesidad de incorporar este tipo de tecnología en las islas y asegura que su gobierno apoyará su desarrollo en la región.

El hotel Club La Santa, gran consumidor de energía de la zona, podría ser el primero en incorporar una instalación de Langlee en las Islas Canarias. Se trata de un gran complejo hotelero donde se realizan entrenamientos por equipos de las copas del mundo de natación, ciclismo y balonmano. El sistema sería instalado en el parque undimotriz del recinto que proporcionará el 50% de la energía total. “Unido a nuestras actuales instalaciones solares, el parque undimotriz de Langlee va a constituir un importante paso hacia nuestro objetivo de hacer que el suministro de energía de La Santa sea 100% renovable”, afirma el director del Club La Santa.

Otros interesados en incorporar tecnología proveniente de las olas son los Puertos Canarios y la autoridad portuaria de las Islas Canarias, siempre y cuando las condiciones del olaje lo permitan. Langlee también está negociando con plantas desalinizadoras de Canarias, ya que consumen mucha energía y representan el 20% del consumo en las islas. “Además de asegurar una rigurosa preparación técnica, hemos hecho un gran esfuerzo de comercialización, ya que prevemos que surgirán muchos proyectos interesantes en las Islas Canarias una vez que el prototipo haya sido homologado”, explica el director general de Langlee. La empresa noruega fabrica sus convertidores en talleres locales, reduciendo el coste de inversión y generando empleo en las islas.

Fuente:compromisorse