CCOO ha considerado que el incremento de la tarifa eléctrica como mínimo de un 2% a partir de enero confirma «el fracaso de la reforma eléctrica» y ha subrayado que la escalada de precios «incidirá muy negativamente en la industria, en la tan ansiada recuperación económica y en el progresivo empobrecimiento de la sociedad española».
En un comunicado, el sindicato considera que la escalada de precios convierte a la tarifa eléctrica española en la tercera más cara de Europa.
Así, CCOO rechaza las políticas energéticas del Gobierno y destaca que estos incrementos de la tarifa confirman que la reforma que en estos momentos se está tramitando en el Parlamento instaura «un sistema que hace recaer de nuevo en los ciudadanos no solo el pago de los costes de generación, sino también la deuda que se ha generado durante los últimos 12 años mediante políticas que han beneficiado a las grandes empresas eléctricas».
De esta manera, considera «inaplazable» una auténtica reforma del sistema de fijación de precios de la electricidad que permita que la tarifa española se aproxime a la media de los países del entorno.
Además, el sindicato señala que al incremento del 2% se podría sumar una nueva subida en función de lo que ocurra mañana en la subasta del CESUR, lo que podría provocar una situación «todavía más insostenible y contraria a las políticas europeas, que inciden en reducir los costes energéticos, tanto en el ámbito industrial como en el doméstico».
Fuente: La informacion