Cien vecinos de Rionansa presentan una demanda de conciliación contra CHC Energía

0
22

Cerca de un centenar de vecinos y propietarios de negocios de Rionansa ha presentado una demanda de conciliación contra la empresa CHC Energía ante el Juzgado de Instrucción número 1 de Madrid por la facturación realizada entre junio de 2009 y diciembre de 2011, periodo en el que no se realizó lectura de contadores y en el que, según han denunciado reiteradamente, se realizó en muchos casos una facturación errónea.

Los demandantes denuncian las irregularidades cometidas por la eléctrica y las presiones a las que han sido sometidos. Ante estos hechos, los vecinos reclaman el pago únicamente del último año no facturado y piden que la eléctrica abone a cada uno de ellos 1.200 euros en concepto de indemnización por los daños morales que han sufrido.

Los afectados por este problema recuerdan que la empresa CHC Energía no ha cumplido la legislación vigente al no realizar la facturación mensual durante el periodo señalado, por no realizar una lectura real de los contadores y emitir facturas fuera del plazo del año legalmente previsto, además de realizar una facturación irregular, con largos plazos sin emitir factura alguna, para después emitir, en algunos casos, hasta 15 facturas en un solo día.

En su demanda, los afectados recuerdan que la empresa eléctrica no solo no ha atendido las múltiples reclamaciones realizadas por los demandantes sino que ha amenazado con el corte del suministro a aquellos que no abonen la facturas erróneamente emitidas, situación que llegaron a sufrir algunos abonados.

También se recuerda que los demandantes han presentado numerosas reclamaciones a la empresa eléctrica antes de esta denuncia de forma individual y conjunta sin haber recibido respuesta.

Recuerdan los vecinos en el documento presentado ante el juzgado madrileño las denuncias formuladas antes la Dirección General de Consumo del Gobierno de Cantabria y ante la Comisión Nacional de la Energía y que en diciembre de 2012 se presentó una proposición no de ley ante el Parlamento de Cantabria, aprobada por unanimidad, en la que se instaba al Gobierno a aclarar la situación de las denuncias y tomar medidas para resolver la situación y abrir expediente contra la eléctrica. Tras las protestas iniciales y las amenazas de corte de luz que algunos vecinos sufrieron, los afectados recurren ahora so de acudir a la vía judicial.

Fuente: El diario montanes