Un equipo de investigadores del Instituto de Automática e Informática Industrial de la Universitat Politècnica de València (UPV) ha desarrollado un nuevo software que permite optimizar el funcionamiento de los sistemas de aire acondicionado y ventilación.
La UPV ha indicado que el software, que recibe el nombre de Smart SP, es capaz de calcular la temperatura de referencia más adecuada para los equipos teniendo en cuenta las predicciones meteorológicas y anticipándose a los cambios repentinos de tiempo, informa en un comunicado.
Según ha explicado el investigador principal del proyecto, Javier Sanchis, si se usan las predicciones meteorológicas y se tiene en cuenta la cantidad aproximada de gente que va a haber en un lugar ese día y el clima, «Smart SP puede anticiparse a los cambios repentinos de tiempo para así garantizar el funcionamiento más óptimo de los equipos».
Además, también puede gestionar los periodos vacacionales o fines de semana de una manera más eficiente, ha asegurado Sanchis.
Mientras el funcionamiento de los actuales sistemas de aire acondicionado y ventilación se planifica semanalmente o, incluso, por días, este software, «basado en métodos de inteligencia computacional y control predictivo basado en modelos», calcula en tiempo real los valores más adecuados y «permite una gestión más fácil y eficiente», ha añadido.
El trabajo desarrollado por los investigadores del Instituto ai2 ha ganado el primer premio en la categoría de Ideas Innovadoras en la competición LESS (Low Energy Solutions for Shops), organizada por el Instituto Valenciano de la Edificación, en colaboración con la cooperativa Consum y en el marco de la iniciativa europea Climate-KIC.
El equipo lo completaban Francisco X. Blasco, Sergio García Nieto, Gilberto Reynoso Meza y Juan Manuel Herrero.
Fuente: La vanguardia