El presidente de Enerclub y consejero delegado de Gas Natural Fenosa, Rafael Villaseca, ha afirmado que un hogar español paga al día entre 1,5 y 1,9 euros por el servicio eléctrico, unas cifras que, en su opinión, no «desastibilizan» profundamente la economía de las familias.
En la presentación del estudio «El sector energético español y su aportación a la sociedad», coordinado desde el Club Español de la Energía, Rafael Villaseca ha reconocido que «cualquier cantidad» es relevante en el contexto de crisis que sufre España pero ha defendido que cada hogar destina una media del 2,66% de su renta a pagar el suministro eléctrico, mientras a las telecomunicaciones destina un 3,29% y a los seguros el 3,54%.
No parece, ha insistido, que los precios eléctricos en el sector residencial sean causa básica de desajuste para las economías españolas.
Villaseca, que ha reconocido la preocupación del sector energético por la «mala imagen» que tienen, ha asumido que «algo habrán hecho mal» pero ha insistido en que hay razones objetivas para refutar una percepción en muchos casos «incorrecta» e «injusta».
Entre los motivos de esta mala imagen, el libro analiza dos: los precios, donde se han detallado esos datos de gasto por hogar, y el impacto ambiental, donde Villaseca ha defendido el esfuerzo de las energéticas para reducir emisiones.
Cuestionado por si el Gobierno ha podido contribuir también a esa mala imagen social con algunas de sus declaraciones sobre precios, márgenes o manipulaciones de mercado, Villaseca ha eludido pronunciarse directamente mientras que Pedro Miró, vicepresidente de Enerclub, ha reconocido que no son cosas que ayuden.
Fuente: ABC