Miles de gallegos se han visto afectados en las últimas horas por los cortes de luz provocados por el temporal que está azotando Galicia, con Pontevedra y A Coruña como las provincias más perjudicadas. Fuentes de Fenosa han informado a Europa Press de que a las 14.00 horas de este jueves había abiertas 46 incidencias en toda la Comunidad gallega, la mayoría producidas por la caída de árboles que han afectado a los tendidos eléctricos. Así, la incidencia más grave se ha producido en la provincia de Pontevedra, concretamente en la parroquia de Chandebrito (Nigrán), donde la caída de un árbol sobre la línea eléctrica ha afectado a más de 1.500 clientes
Además, se han producido otros cortes en Sanxenxo y en Vigo que han perjudicado a más de 600 clientes, respectivamente. En A Coruña, los cortes de luz han afectado a más de 1.300 clientes de Ferrol. En el resto de Galicia también se han visto afectados más de mil personas por los apagones.
La Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) ha elevado a rojo la alerta en todo el litoral gallego por temporal costero, con olas que pueden alcanzar los ocho metros de altura. También se mantendrá el nivel naranja de alerta en las cuatro provincias por temporal de viento en tierra, con rachas que alcanzarán los 130 kilómetros por hora. La Consellería do Medio Rural e do Mar aconsejó la suspensión de las actividades pesqueras y marisqueras como medida preventiva en aquellas zonas más peligrosas. También recomienda que se extremen las medidas de seguridad a la hora de realizar cualquier actividad en el mar.
Además,la borrasca ha dejado un reguero de incidentes. Desde la medianoche hasta las nueve de la mañana el Centro de Emerxencias 112 Galicia había registrado 98. A Coruña fue la provincia más afectada, donde el Ayuntamiento ha calculado que los destrozos por el temporal podrían ascender a más de un millón de euros. En Ponte do Porto, en Camariñas, el casco urbano permanece sin luz debido a la borrasca. En Portosín, el tejado de la nave de las rederas no pudo resistir más el envite de los temporales. Lo descubrieron las propias rederas cuando iban a entrar a trabajar. En A Pobra do Caramiñal la fuerza del oleaje provocó desperfectos en los fingers de los pantalanes del puerto. También en Cambados hubo daños en los pantalanes. En Pontevedra han volado varias planchas del tejado del consistorio.
Las fuertes rachas de viento también han obligado a desviar tres vuelos en Vigo, dos en Santiago y uno más en A Coruña. Los aviones que no pudieron aterrizar en Peinador y Alvedro procedían de Madrid y tuvieron que tomar tierra en el aeródromo de la capital gallega. Las salidas derivadas de estos vuelos fueron canceladas.En el caso de los dos aviones que decidieron no aterrizar en Lavacolla, ambos cubrían rutas internacionales.
Fuente:ccaa.elpais