Las empresas del sector de la energía se han convertido en los úlimos años en un interesante y muy bien remunerado retiro político para ex presidentes del Gobierno, exministros y ex altos cargos del PSOE y del PP. Cada vez que se sientan en sus respectivos consejos de administración, normalmente cada mes, cobran varios miles de euros.
El último y más reciente desembarco se ha producido en Enagás, el gestor del sistema gasista, cuyo consejo de administración va a proponer a la junta de accionistas que se celebrará el mes que viene la entrada en el mismo de las exministras del PP Ana Palacio e Isabel Tocino -también es consejera de Banco Santander- ; del expresidente de Alianza Popular, Antonio Hernández Mancha; y del, hasta hace unos días, director general de Industria y de la Pequeña y Mediana Empresa, Luis Valero. También ha sido propuesto Gonzalo Solana, presidente del TDC (Tribunal de Defensa de la Competencia) durante el último Gobierno de Aznar. Estas cinco personas relevarán a otros tantos consejeros que terminan ahora su mandato.
Endesa reúne a tres «pesos pesados» de la política, como son el ex presidente del Gobierno José María Aznar, como consultor; y los ex ministros socialistas de Economía Pedro Solbes y Elena Salgado. Esta, como consejera de Enersis, la filial chilena de Endesa, y aquel, como consejero de Enel, el grupo italiano que posee el 100% de la eléctrica española. Cabe recordar que el actual ministro de Economía, Luis de Guindos, era consejero de Endesa cuando fue llamado por Mariano Rajoy para formar parte del actual Gobierno, y que el exministro Rodolfo Martín Villa fue presidente de la compañía.
El otro ex presidente del Gobierno que se sienta en un consejo esFelipe González, en Gas Natural Fenosa, aunque por poco tiempo ya que, según declaró hace pocas semanas, «se aburre» y dejará su asiento cuando cumpla su mandato. En el consejo de este grupo gasista también está desde hace años Santiago Cobo, marido de la alcaldesa de Cádiz del PP, Teófila Martínez, y amigo íntimo del ex vicepresidente del Gobierno Rodrigo Rato.
Además, Iberdrola tiene en su consejo de administración al exministro del PP Ángel Acebes, y Repsol a Luis Carlos Croissier, que fue presidente del INI, ministro de Industria con Felipe González y primer presidente de la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) cuando se creó este organismo en 1988.
Si empezábamos con el gestor técnico del sistema gasista, Enagás, terminamos con el gestor del sistema eléctrico, Red Eléctrica (REE). Su consejo está presidido por José Folgado, ex secretario de Estado con Aznar, y en él se sientan también los exministros socialistasÁngeles Amador y Miguel Boyer. También les acompaña Paloma Sendín, ex directora general de Minas con Aznar.
Sendín entró en el consejo de REE hace casi dos años después de que renunciaran a sus cargos, pocas horas después de ser propuestos y por presiones de La Moncloa, el actual secretario de Estado de Energía,Alberto Nadal, e Ignacio López del Hierro, marido de la secretaria general del PP y presidenta de Castilla-La Mancha, María Dolores de Cospedal. Pocos meses después, Del Hierro entró en el consejo de Iberdrola Ingeniería y Construcción, filial del grupo que preside Ignacio Galán.
Fuente: ABC