Iberdrola produjo 101.168 gigavatios hora (GWh) en los nueve primeros meses del año, un 1% más que en el mismo periodo del ejercicio anterior, gracias a la mayor actividad hidráulica y de renovables, anunció este jueves la eléctrica en una nota remitida a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).
En concreto, la producción de energía hidráulica de Iberdrola creció un 67,1% hasta septiembre en comparación con el mismo periodo de 2012, hasta los 13.389 GWh, en tanto que la de renovables repuntó un 6,4% y se situó en 24.805 GWh.
La mayor participación de la hidráulica y renovable, que alcanzaron pesos del 13,2% y del 24,5% en la cesta de generación de la empresa, quedó parcialmente compensada por una caída del 20,5% en la actividad de las centrales del carbón, hasta situar su peso en el 9,2%, y del 6% en la de los ciclos combinados del gas, que equivalen ahora al 30,6%.
La producción nuclear ascendió a 17.932 GWh, un 8,4% menos, y tiene un peso del 17,7% en la matriz del grupo, mientras que la cogeneración elevó un 2,3% su producción, hasta 4.772 GWh, y situó su contribución en el 4,7% del total.
Por países, destaca el buen rendimiento en España, gracias a un incremento del 90,8% en la producción hidráulica y del 13,7% en la de renovables. Iberdrola produjo 43.882 GWh en el país, lo que supone un incremento del 4,3% con respecto al periodo enero-septiembre del año pasado.
La mejora en España coincide con la de Reino Unido, donde la producción aumentó un 4,1%, hasta 14.451 GWh, pero contrasta con el descenso en un 5,6% en la actividad en Iberoamérica. En Estados Unidos, la producción de Iberdrola creció un 5,5% en comparación con los nueve primeros meses de 2012.
En los nueve primeros meses del año, la distribución de energía llevada a cabo por la eléctrica bajó un 0,4%, hasta los 159.832 GWh. La cuota de mercado de la empresa que preside Ignacio Sánchez Galán se situó a cierre de septiembre en el 20,9%.
La potencia instalada actual de Iberdrola es de 44.866 megavatios (MW), de los que 25.470 MW se encuentran en España, 6.220 MW en Reino Unido, 6.407 MW en Estados Unidos y 6.026 MW en Iberoamérica.
Por capacidad instalada, las renovables son la principal tecnología, con 14.101 MW, o un 31,4% del total, por delante de los ciclos combinados de gas, que suman 13.073 MW y tienen un peso del 29,1%. De hidráulica hay 9.866 MW, frente a los 3.178 MW de carbón y 3.410 MW de nuclear.
EMISIONES DE CO2.
La capacidad instalada de Iberdrola libre de emisiones de CO2 en España equivale al 72% del total, dos puntos más que hace un año, mientras que en el conjunto del grupo asciende al 61%, dos puntos más que en septiembre de 2012.
El 55% de la producción global de la compañía estuvo libre de emisiones, porcentaje que en el caso de España alcanza el 90%.
Las emisiones en España se situaron hasta septiembre en 72 gramos por kilovatio hora (kWh), frente a los 137 gramos de hace un año, mientras que en el conjunto del grupo se han reducido de 266 a 232 gramos.
Fuente: Europa press