IBERDROLA ha comenzado a recurrir ante el Tribunal Supremo las liquidaciones mensuales del sistema eléctrico de la Comisión Nacional de la Energía (CNE) en las que, desde 2011, se le impone la obligación de costear los desajustes temporales de la tarifa, según consta en el folleto continuado remitido por la compañía a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).
En total, la eléctrica cuestiona 20 liquidaciones de la CNE por un importe de 3.068 millones de euros, al considerar discriminatorio el mecanismo de financiación del déficit de tarifa. Tres de ellas son de 2011, catorce de 2012 y tres de 2013. La Audiencia Nacional ha desestimado las primeras denuncias, e Iberdrola ha recurrido en casación ante el Supremo.
En paralelo, la compañía sigue pendiente de que el Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TUE) se pronuncie acerca de los derechos de emisión de CO2 concedidos gratuitamente a las eléctricas y posteriormente minorados de su retribución, al considerarse que las empresas los habían internalizado y trasladado a los precios finales.
Iberdrola ha recurrido en principio solo la minoración de 2006, pero advierte a la CNMV de que una sentencia del TUE a su favor afectará a los recursos presentados contra las minoraciones de 2007, 2008 y primer semestre de 2009. De esta forma, se podría producir una situación en la que fuese necesario devolver al sector un total de 2.600 millones, que en su momento se utilizaron para reducir el déficit de tarifa.
Fuente: El economista