Jódar confía en que la central solar de Zarcilla pueda funcionar en 2015

0
28

El alcalde de Lorca afirma que se están cumpliendo todos los trámites para que a partir de este año comience la construcción y posterior puesta en funcionamiento de la planta de energía solar fotovoltaica ‘Lorca Solar’, que precisará de una inversión de 600 millones de euros, generará 333 megavatios de energía anuales y crerá 3.000 puestos de trabajo a lo largo del proceso. La nueva infraestructura se construirá en Zarcilla de Ramos sobre una superficie de más de 1.600 hectáreas de terreno.

El proyecto, según el alcalde, estaba pendiente de la trasposición de la directiva europea que supone la prioridad de despacho para las energías limpias. En este sentido, ha dicho que «la empresa promotora ha tenido que luchar contra las grandes empresas de producción eléctrica a través de plantas de ciclo combinado que se resistían a ello». No obstante, añadía, «ya se ha aprobado la nueva directiva e incorporado al derecho positivo español y por tanto cuentan en su haber con todos los requisitos de viabilidad».

En estos momentos, según el alcalde, «se está ultimando el expediente correspondiente a la línea de transporte desde donde se produce la energía hasta donde se tiene que depositar la misma, que es en la central de Totana». Jódar reconoce que ha habido problemas «por las alegaciones realizadas por los municipios de Aledo y Totana a lo que Medio Ambiente se ha tenido que pronunciar y creo que, actualment,e se encuentran en los últimos trámites del proceso».

A partir de ahí, según el alcalde, «se están cumpliendo los plazos dados por las empresas Gestamp y Andaltia», por lo que «el proceso finalizará este año y en 2015 se podría comenzar con la implantación, como se anunció en su día».

La planta de energía solar fotovoltaica ‘Lorca Solar’ será construida por el grupo empresarial Andaltia, en cuatro fases, la primera de las cuales precisará de una inversión de 114 millones de euros. Cuando funcione a pleno rendimiento podrá generar electricidad limpia equivalente al consumo de 200.000 hogares, lo que evitará la emisión de 572.893 toneladas de dióxido de carbono y el uso de 58.000 toneladas equivalentes de petróleo al año, que serían necesarias para producir ese volumen de electricidad. La central cuando esté acabada y en funcionamiento generará 600 empleos directos.

Fuente: la opinión de murcia