La Comarca del Matarraña presentará quejas por los cortes de luz en la nevada

0
24

La Comarca del Matarraña presentará quejas a Endesa por los cortes de luz que se produjeron el fin de semana a consecuencia de la nevada. Desde la administración alegaron que la tormenta no fue tan intensa como para que pueblos como Ráfales estuvieran sin servicio hasta 10 horas. El presidente, Francisco Esteve, defendió que «no podemos tener problemas con la luz cada vez que hay una incidencia meteorológica porque lo normal en esta zona es que en otoño e invierno se produzcan nevadas como la del fin de semana».
Será la segunda queja que la institución remita en menos de un año. La primera tuvo lugar tras la gran nevada de marzo, cuando la mayoría de pueblos estuvo incomunicado, sin luz ni teléfono durante todo el fin de semana. La acumulación de hasta 80 centímetros de nieve en algunas zonas dificultó el acceso y, por tanto, la reparación de las averías.

En aquella ocasión incluso las autoridades reconocieron que los problemas se debían a una «fuerza mayor» porque la intensidad de la nevada fue extraordinaria para el territorio. Sin embargo, la del pasado sábado fue una tormenta de menor intensidad y, por tanto, más habitual.

Desde la empresa explicaron que los cortes de luz se debieron a dos incidencias diferentes en las líneas entre Valderrobres y Peñarroya y Calaceite y Maella. En el primer tendido, la avería afectó a un millar de usuarios desde las 12.00 hasta casi las 20.00. En el segundo se produjeron cortes intermitentes en Maella y Mazaleón durante la tarde.

Fuentes de Endesa aclararon a este medio que las instalaciones de la comarca del Matarraña cumplen todos los requisitos de calidad. De hecho, añadieron que las incidencias no han rebasado el máximo de tiempo en el que una zona rural puede estar sin luz durante un periodo concreto. La compañía ha invertido 6 millones de euros desde 2006 para reforzar el servicio en la comarca duplicando el sistema de alimentación. Es decir, se ha desarrollado la línea entre Alcañiz y Valderrobres para que los pueblos tuvieran más de un suministro.

Según Endesa, la nueva infraestructura halla su justificación en el aumento de la demanda de energía debido al desarrollo de los sectores industrial y servicios. Los beneficios han repercutido en 17.000 usuarios de todos los pueblos del Matarraña.

Descontento en los últimos meses
El descontento por el suministro en el Matarraña es reciente ya que hasta la nevada de marzo no se habían producido incidentes reseñables. Ahora hay pueblos que sufren algún corte esporádico. Por ejemplo, en Mazaleón acusaron interrupciones en el suministro entre los días 10 y 18 de julio debido al propio mecanismo de autoprotección de las líneas.

Según Endesa, en esta localidad no hay problemas pero cuando se produce una tormenta eléctrica el suministro se desconecta para evitar daños. En aquel momento, la empresa suministradora explicó que los cortes en el suministro fueron de aproximadamente 3 segundos. Estas incidencias se produjeron tras una fuerte tormenta de lluvia y granizo.

Además de los vecinos, el sector empresarial ha criticado algunos de estos episodios. El presidente de la Asociación de Empresarios del Matarraña, Javier Moragrega, ha reitierado la importancia de que las empresas que operan en el medio rural tengan la misma calidad en los suministros que las de ciudad.

*Más información en la edición impresa.

 

Fuente: lacomarca.net