El responsable autonómico de Red Eléctrica Española, José Ignacio Fernández, explicó a los periodistas que, a pesar del ahorro en electricidad como consecuencia de la crisis económica y también debido a los importantes logros en el fomento de la eficiencia energética, a la hora de la verdad, «en las puntas de demanda» (es decir, por ejemplo cuando hace mucho frío) «no se ha visto un descenso».
Esto es, sostiene este directivo que la generación y distribución en el sistema eléctrico nacional se mantiene en los mismo niveles pese al revés económico de los últimos años de crisis.
El responsable de REE explicó que aunque hay un efecto de menor consumo eléctrico en líneas generales, se mantiene las puntas de demanda y, apostilló que «los sistemas eléctricos tienen que estar dimensionados, no para la situaciones normales sino para las situaciones de tensión», como en el caso de una tormenta o un gran consumo en casos de olas de calor o frío.
Sin apagones
«El sistema tiene que darnos suministro en cualquier momento del día porque de lo contrario entraríamos en un apagón y nosotros estamos trabajando para garantizarlos las 24 horas del días y los 365 días del año», añadió Fernández, quien recalcó que una vez que la energía eléctrica entre en el sistema «se distribuye allí donde existe la demanda, en toda la geografía nacional».
En este sentido, puso igualmente el acento en alabar el sistema eléctrico español, poniendo como ejemplo contrario las deficiencias que existen en el mercado norteamericano. «En España ya no hay velas en las casas como prevención», dijo.
Fuente: Diario Leon