La eléctrica E.On contrata a Citi para vender su negocio en España

0
16

E.On, la mayor eléctrica alemana, ha contratado a Citi para que le asesore en la venta de sus activos en España, según informaron a Reuters fuentes cercanas a la operación. Los planes de la compañía para salir del mercado español, que trascendieron por primera vez en diciembre, se enmarcan en la estrategia del grupo alemán de vender actividades en dificultad y reenfocar el negocio, que se ha visto afectado por la competencia de la energía renovable en el mercado alemán y por la tibia demanda de energía en gran parte de Europa.

Presionada por una deuda neta de 32.000 millones de euros, E.On está también tratando de vender sus operaciones en Italia, lo que pondría un punto final definitivo a su incursión costosa en los mercados del sur de Europa, después de tener que realizar saneamientos por miles de millones de euros ante el deterioro del valor de sus activos en estos mercados.

Según diversos banqueros y analistas, la división española podría venderse por entre 800 y 1.200 millones de euros, en función de que E.On venda todo o solo parte del negocio ibérico. “No se ha fijado ningún calendario para la venta”, dijo uno de los conocedores de la operación, para agregar que tal operación podría requerir entre 12 y 18 meses. Entre los posibles compradores de los activos figurarían fondos de capital privado especializados en energía, incluyendo First Reserve, ContourGlobal y Riverstone, añadieron las fuentes consultadas.

Las actividades de E.On en España, donde emplea a aproximadamente 1.200 personas, incluyen centrales térmicas con 3,2 gigavatios y activos renovables por otros 1,1 gigavatios. E.On cuenta con 688.000 clientes en España, una cuota limitada en un mercado de más de 17 millones de consumidores. Recientemente, la empresa ha intentado captar nuevos usuarios en un mercado en el que se pagan unas de las tarifas más altas de Europa. Las principales áreas de distribución de la eléctrica alemana se encuentran en Cantabria, Galicia, Asturias y Castilla y León.

Un portavoz de E.On dijo que la compañía estaba “revisando continuamente las opciones estratégicas” para su cartera, pero no quiso hacer comentarios sobre España. También Citi declinó hacer comentarios.

El mercado de la electricidad española es un oligopolio, dominado por Endesa, mientras Iberdrola Gas Natural Fenosa son los principales distribuidores en el norte y el centro de España. E.On es uno de los operadores más pequeños también en términos de generación, con 4,3 GW —la capacidad total de España es de 107—, de los cuales se utiliza sólo un 50%, incluso en tiempos de pico de demanda.

Fuente: El pais