El 30% de la electricidad generada durante el mes de noviembre de este año tenía su origen en los aerogeneradores | El aprovechamiento de la energía del viento ha evitado este año importaciones de combustibles fósiles por más de 2.700 millones de euros.
Las centrales de producción de electricidad que aprovechan la energía eólica batieron el pasado mes de noviembre un nuevo récord de participación en el sistema eléctrico de España, con una producción de 6.238 Gwh, equivalente al 30,1% de toda la electricidad producida en España durante ese mes, según los datos oficiales facilitados por Red Eléctrica de España (REE).
La energía eólica se situó el mes de noviembre como líder destacado en la producción de electricidad en España, por encima de la suma de la energía nuclear y de los ciclos combinados (centrales de gas). La producción de energía eólica del noviembre de 2013 supone un incremento del 40,8% respecto al mismo mes del año 2012.
En lo que va de año, la eólica acumula una producción de 49.547 GWh, un 16,1% más que en el mismo periodo de 2012 y sólo superada en algo más de 3.000 GWh por la nuclear. Gracias a estos 50 TWh, se han evitado importaciones de combustibles fósiles por más de 2.700 millones de euros.
El conjunto de energías renovables (eólica, hidráulica y solar) consiguieron producir el mes pasado el 48,7% de toda la energía eléctrica de España.
El consumo eléctrico baja respecto al 2012
En el balande eléctrico global, los datos de REE indican que la demanda peninsular de energía eléctrica en el mes de noviembre, una vez tenidos en cuenta los efectos del calendario y las temperaturas, ha descendido un 0,2% con respecto al mismo mes del año anterior. La demanda bruta ha sido de 20.401 GWh, un 0,6% superior a la de noviembre del 2012.
En los once primeros meses del año, corregidos los efectos del calendario y las temperaturas, el consumo ha sido un 2,5% inferior al del año pasado. La demanda eléctrica bruta en este periodo ha sido de 224.513 GWh, un 2,6% menos que en el mismo periodo del 2012, según indica REE.
Fuente: la vanguardia