La abogada de la Asociación Provincial de Amas de casa, Consumidores y Usuarios impartirá hoy a las 17.30 horas en la Fundación Novacaixagalicia una conferencia sobre la nueva factura de la luz. En esta entrevista, repasa algunas de las claves de la charla.
-¿En qué va a cambiar la factura de la luz en el futuro?
-La nueva factura será mucho más detallada que la anterior. El nuevo formato entró en vigor el 1 de junio pero las comercializadoras tendrán hasta el 1 de octubre para adaptar el diseño y afectará muy especialmente a los contratos de tarifa regulada, que son los que se llaman ahora Precio Voluntario al Pequeño Consumidor (PVPC) y que afectan a la mayoría de los usuarios.
-¿Qué tipo de información se va a especificar?
-Está tan detallado que fija hasta el tamaño que tienen que tener las páginas, obliga a marcar algunos datos con colores o mayúsculas, etc. Sobre todo, hay un apartado al final de la factura que es el que informa al cliente de cuál es el tipo de contrato que tiene hasta ahora y de cuáles son las alternativas si no quiere ese. También se les da información sobre el bono social, para consumidores vulnerables.
-¿Toda esa información antes no aparecía?
-Eso antes aparecía, pero de aquella manera. Ahora es mucho más detallada. De todos modos, no podemos olvidar que si el sistema de fijación de precios de la energía es complicado los consumidores van a seguir teniendo los mismos problemas.
-¿El nuevo sistema de fijación del precio es más favorable para el consumidor medio?
-En principio parece que sí, pero es igual o más complejo que el anterior. Ahora existen herramientas en internet que calculan o indican el precio de la energía por cada hora, pero el consumidor no va a estar mirando todos los días a que hora le sale más barato. Los precios salen con un día de antelación y habrá 24 tarifas, una por cada hora. La factura sí que es verdad que tiene mucha más información, pero el sistema para que el consumidor sepa cuándo es más barato consumir electricidad sigue siendo muy complicado.
-Se habla también de la posibilidad de acogerse a las tarifas planas.
-El tema que proponen de las tarifas planas con una cuota fija anual se está alertando porque son caras y conllevan penalizaciones.
Fuente: La opinion de coruña