La Palma recupera el suministro eléctrico tras el apagón por el temporal

0
14

La compañía Endesa ha informado de que ya se ha normalizado el suministro eléctrico en La Palma tras el cero energético que se registró a las 2:58 horas de hoy durante el temporal de lluvia y viento que afecta a las islas.

Según la eléctrica, la perturbación meteorológica de viento, lluvia y aparato eléctrico, afectó al suministro eléctrico aunque aclara que las causas del cero energético están aún por determinar.
La falta de tensión en la isla, que durante la madrugada sufrió el embate de fuertes rachas de viento, precipitaciones y caída de rayos, provocó la desconexión total de la central de Los Guinchos que, en ese momento, tenía en funcionamiento alrededor de 15 megavatios, explica Endesa en un comunicado.
Añade que desde ese mismo instante se inició el procedimiento de puesta en marcha de la potencia disponible en la isla, en coordinación con el operador del sistema, Red Eléctrica, para la recuperación del suministro eléctrico.
La secuencia seguida permitió la recuperación de los primeros grupos de producción a las 04,20 horas de la madrugada, hora en la que se comenzó la reposición del servicio eléctrico, de forma paulatina, a los distintos municipios, iniciándose la recuperación en la capital, Santa Cruz de La Palma.
Según la compañía, a las 5,00 horas se había recuperado el 18 por ciento del suministro de la isla; a las 5,25 horas, el 30% de la isla y a las 6,05 horas se había normalizado el suministro en el 70% de la isla.
Desde las 6,10 horas se culminó la operación de puesta en servicio de toda la potencia disponible en la central de producción de Los Guinchos, por lo que poco después se fue recuperando el resto de suministros pendientes en la isla y se dio por normalizada la situación.
Al margen de esta incidencia, Endesa está atendiendo averías de la red de media tensión que afectan a algunos clientes dispersos en distintos municipios.
El presidente del Cabildo de La Palma, Anselmo Pestana, ha destacado a Efe la relativa tranquilidad que se ha vivido durante la madrugada aunque mostró su preocupación por el nuevo cero energético que se ha producido.
No obstante, Pestana destacó la rapidez con la que se restableció el fluido que duró entre una hora y media y cuatro horas en diferentes puntos de la isla.
El presidente insular señaló que se mantiene activado el Plan Insular de Emergencia y todo el operativo está en alerta.
Según ha informado el Cabildo de La Palma, durante la madrugada no se han registrado incidentes de consideración, si bien los bomberos han tenido que realizar múltiples intervenciones, principalmente en Los Llanos de Aridane para achicar agua en locales comerciales y en algunas viviendas.
Se han producido desprendimientos en las carreteras insulares, y se ha cortado al tráfico el tramos de carretera comprendido entre Las Angustias y el Puerto de Tazacorte, por riesgo de crecida del barranco que desaloja el agua del Parque Nacional de La Caldera de Taburiente.
Las lluvias registradas superan los 70 litros por metros cuadrados en algunas zonas, si bien el corte del fluido eléctrico ha podido influir en los registros, indica el Cabildo palmero.
En Breña Alta se han recogido durante las últimas 24 horas, 73,8 litros por metro cuadrado, aunque sólo durante la madrugada las precipitaciones superaron los 53 litros.
En el municipio de Mazo finalmente no fue necesario proceder el desalojo de los vecinos de las viviendas próximas a los cauces de los barrancos en Tigalate, donde no se han producido aguas torrenciales.
En el aeropuerto de La Palma se habían registrado hasta las tres de la mañana precipitaciones de 10,3 litros, y rachas de viento que superaban los 60 kilómetros por hora.
Este martes en el aeródromo palmero solo pudieron operar los aviones de los vuelos internacionales y el procedente de Madrid, mientras que los interinsulares no pudieron volar debido a las intensas rachas de viento cruzado.
El puerto de Santa Cruz de La Palma no ha registrado ninguna incidencia destacable, y así el barco de Naviera Armas con destino a Tenerife zarpó en su horario habitual de las cuatro de la madrugada.
Fuente: ABC