La posible venta de acciones de Iberdrola y la digitalización de EiTB, a debate este lunes en Mesa y Junta

0
24

La posible venta de acciones de Iberdrola por parte de Sodena y la digitalización de EiTB en su sintonización en la TDT en Navarra centran varias de las iniciativas que abordarán este lunes a partir de las 10 horas la Mesa y Junta de Portavoces del Parlamento de Navarra.

Así, entre otros asuntos, decidirán si la consejera de Economía, Hacienda, Industria y Empleo del Gobierno foral, Lourdes Goicoechea, comparece en la Cámara navarra para explicar, a petición del PSN, la posible venta de acciones de Iberdrola por parte de Sodena. Los socialistas también han solicitado que el director de Sodena explique este asunto en una sesión de trabajo en el Parlamento de Navarra.
Otro de los asuntos que ha sido objeto de varias iniciativas por parte de los grupos y que Mesa y Junta tratará este lunes es la digitalización de EiTB en su sintonización en la TDT en Navarra.
Entre ellas, Bildu ha pedido que el consejero de Cultura, Turismo y Relaciones Institucionales del Ejecutivo foral, Juan Luis Sánchez de Muniáin, dé explicaciones sobre la denuncia de intromisión ilegal realizada por el Gobierno de Navarra en relación con la intención de ETB de emitir sus cuatro canales con señal digital.
Además, el PSN, Bildu, Aralar-NaBai, I-E, y Geroa Bai han registrado una propuesta de declaración institucional por la que el Parlamento de Navarra exige al Gobierno foral que «respete las decisiones adoptadas por la mayoría de la Cámara y, en concreto, la que solicita a EiTB que digitalice la red analógica para captar el canal autonómico vasco por TDT en la Comunidad foral».
Bildu y Aralar-NaBai, por su parte, han presentado otra propuesta de declaración institucional por la que la Cámara muestra su «rotunda voluntad de que las emisiones de EiTB sean captadas en Navarra por TDT con normalidad en el conjunto del territorio de Navarra».
En otro orden de cosas, Mesa y Junta analizará las dos proposiciones de ley foral que han presentado, por separado, el PSN e I-E de modificación de la norma del transporte regular de viajeros en la Comarca de Pamplona.
En el capítulo de comparecencias, el PSN ha pedido que el consejero de Políticas Sociales del Gobierno navarro, Íñigo Alli, explique la evaluación global del Plan Integral de Atención a las Personas con Discapacidad 2010-2013 y el posible diseño, redacción y puesta en marcha de un nuevo Plan.
Además, el PPN ha reclamado que el director de la Fundación Moderna explique las actuaciones que va a realizar para el cumplimiento de las recomendaciones de la Cámara de Comptos.
Entre las mociones presentadas, los socialistas instan al Gobierno de Navarra a diseñar un nuevo Plan Integral de Atención a las Personas con Discapacidad de acuerdo con la valoración y las nuevas necesidades detectadas en la implantación del Plan 2010-2013.
Sesiones de trabajo y otros asuntos
Por otra parte, Mesa y Junta decidirán sobre varias peticiones de sesiones de trabajo, entre otras, con representantes de la Asociación de Familiares y Fusilados de Navarra y la Sociedad de Estudios Aranzadi, y con una representación de la Asamblea por el derecho al aborto de Navarra y de las trabajadoras del CAM Andraize.
Asimismo, verán el escrito de la Delegada del Gobierno en Navarra, Carmen Alba, relativo a la petición de comparecencia en sesión de trabajo para «exponer toda la información que conozca sobre el informe de la Guardia Civil en el que se analiza la procedencia política e ideológica del profesorado del modelo D en Navarra».
Entre otros asuntos, también abordarán la propuesta de interposición de recurso de inconstitucionalidad contra la Ley Orgánica para la Mejora de la Calidad Educativa, presentada por el PSN.
Fuente: 20 Minutos