La propuesta está sobre la mesa y a la espera de que la eléctrica tome una decisión que acabe con la firma del convenio entre ambas partes que permitiría facilitar suministro eléctrico de forma definitiva al nuevo instituto, disponer de alumbrado público en todo el sector, retirar las torres eléctricas que ocupan viales como el camí del Lladres, soterrar las líneas eléctricas y abrir el camino que conecta con la carretera de Las Rotas.
Los trabajos consistirían, según explicó Benito Mestre, gerente de la empresa urbanizadora, en la canalización de nueve tubos desde la nueva subestación eléctrica situada en el Assagador del Palmar hasta la ciudad de Dénia, concretamente hasta la calle Elche, desde donde se suministraría luz a otras zonas de la localidad como el Bosc de Diana, entre otras. Desde allí se habilitaría otra línea para el sector donde está el centro de Secundaria, se eliminarían las torres eléctricas que hay en el camí del Lladres y Santa Llúcia y se soterrarían las líneas.
De esta forma se desbloquearían todos los viales de acceso que están urbanizados, pero cerrados al tráfico de personas y vehículos; se instalaría el alumbrado público y la gente podría disfrutar de los 12.000 metros cuadrados de zona verde y parque infantil que en su día se levantó en la zona.
Mestre reconoció que el asunto está por solucionar por no haber llegado a un acuerdo con la compañía eléctrica. No obstante, apuntó que esperaba que este mes pudiese llevarse a cabo la firma del convenio y así, cuanto antes, iniciar los trabajos que acaben con esta situación que los ciudadanos no acaban de entender.
El responsable de la mercantil explicó que ellos son los primeros interesados en alcanzar un acuerdo porque, en la actualidad y desde hace tiempo, se está haciendo cargo de la vigilancia y seguridad de la zona con el coste que supone tener el sector cerrado.
Además recordó que la obra de urbanización ya ha sido recepcionada por parte del Ayuntamiento de Dénia, salvo el documento referente al alumbrado público ya que este no existe ni existirá hasta que se firme el convenio con Iberdrola.
Mestre explicó que inicialmente la falta de suministro eléctrico en el C-1 estaba supeditada a la nueva subestación del Assagador del Palmar, que se espera que entre en funcionamiento el próximo mes de diciembre.
No obstante, dijo, desde la eléctrica se acordó dar servicio para poder disponer de alumbrado público en toda el área, las viviendas existentes y en el instituto. Algo que se conseguiría con la canalización de las líneas desde la subestación hasta Dénia.
En principio, comentó, el acuerdo pasaba porque el coste lo asumía la eléctrica y después se repercutía la parte proporcional en la urbanizadora. Pero, «un día antes de proceder al desmantelamiento de las torres eléctricas que existen en el camí dels Lladres y Santa Llúcia, nos dijeron que no iban a proceder a la electrificación de la zona hasta que no se firmase un convenio entre ambas parte».
Ante esto, hace unos días, la empresa urbanizadora del sector presentó una propuesta más económica que la que recogía el primer convenio y está la espera de recibir contestación.
Gestiones del consistorio
Desde el consistorio, la propia alcaldesa, Ana Kringe, también llevó a cabo gestiones para tratar de desbloquear esta situación, que los ciudadanos no entienden y que, como siempre, está suspeditada al elevado coste que suponen las obras. En principio se hablaba de un millón de euros, aunque desde la urbanizadora desmintieron ayer que se tratase de esta cifra.
La jefa del ejecutivo local medió para que la eléctrica suministrase energía eléctrica al nuevo instituto, aunque fuese de forma provisional, con el fin de dar servicio al nuevo centro de estudios de Secundaria que se puso en marcha con el inicio del presente curso escolar 2013-2014.
Pero, además, quedan por solucionar otras cuestiones como las obras de un tramo de la canalización del gas que en la actualidad no se puede llevar a cabo hasta que la urbanizadora y la eléctrica no sellen un acuerdo definitivo, ya que no se puede acceder.
Fuente: Las provincias