Las eléctricas temen un caos: 1.500 precios por factura

0
25

Cuando los contadores digitales estén listos para medir el consumo hora a hora, cada día se tomarán 24 precios distintos para calcular el gasto que realiza cada usuario. Un valor por hora. Eso se hará cada día durante los dos meses que pasan entre recibo y recibo.

El resultado es que, al final del período de facturación, habrá casi 1.500 lecturas distintas. Consumidores y eléctricas se temen así un caos, no tanto por el proceso de facturación (que al fin y al cabo estará informatizado y automatizado), como por las dudas de los propios clientes sobre sus facturas.

En las compañías se acuerdan del lío que supusieron cambios precedentes mucho menores, como cuando la factura pasó de bimensual a mensual (ahora vuelve a ser bimensual), para augurar un aluvión de reclamaciones y peticiones de información en los servicios de atención al cliente.

Aunque no conviene precipitarse, explican tanto las compañías como expertos independientes, que recuerdan que hasta que los contadores digitales no estén adaptados al cobro por horas y mientras las centrales de comunicación de cada transformador no estén activas (hoy no lo están), los consumidores tendrán que resignarse a que se les aplique la tarifa media calculada con el nuevo sistema. «Ahora mismo puedes pedir que te pongan un contador digital, pero si en tu zona no hay centrales de comunicación activadas, no sirven de nada», explica Josep Vallcaneda, asesor técnico de la patronal de instaladores eléctricos, que afirma que hoy los únicos que saben si el medidor está operativo son las compañías.

Aunque éstas se remiten a un mensaje común: a día de hoy el grueso de los 7 millones de contadores digitales que hay en España, 223.000 en Balears, no están adaptados. Y 21 millones de usuarios (un millón en Balears) ni siquiera tienen contador digital.

Fuente: diario de mallorca