El anteproyecto de reforma del sector eléctrico incluirá esa posibilidad, siempre y cuando se respete la Ley General de Telecomunicaciones.
El Ministerio de Industria ha dado el primer paso para que las compañías eléctricas puedan operar en el sector de las telecomunicaciones., ya que el Anteproyecto de Ley del Sector Eléctrico incluiría la posibilidad de usar el tendido eléctrico para servicios de telefonía y conexión a internet de alta velocidad.
Por tanto, la red de transporte, gestionada por Red Eléctrica, como la de distribuciónpodrán ofrecer estos servicios siempre y cuando respeten los preceptos de la Ley General de Telecomunicaciones y que separen jurídicamente ambas actividades.
- No es la primera vez que compañías eléctricas intentan entrar en el sector de telecomunicaciones.
Durante los años 2002 y 2003 tanto Iberdrola como Endesa iniciaron la comercialización del servicio PLC (Power Line Comunication), que logra convertir la corriente eléctrica en una red de transmisión de datos.
Por su parte, Red Eléctrica llegó a tener una filial dedicada a las Telecomunicaciones: Albura, que vendió tiempo después a T-Online Internationalpor 61,5 millones de euros. Esta filial disponía de 13.411 kilómetros de fibra óptica en España, 6 centros principales y 175 puntos de acceso de la red, según datos de la compañía de 2005.
Históricamente, las eléctricas han utilizado los tendidos para realizar instalaciones eléctricas desde comienzos del sector, ya que era habitual que las centrales hidráulicas tuvieran conexiones con la red telefónica. Los servicios de internet vía tendido eléctrico ofrecen, actualmente, una velocidad equiparable a la conexión ethernet de modems y routers.