Gobierno de Melilla destinará a políticas sociales e inversiones el ahorro de 1,5 millones de euros que conseguirá en los próximos dos años gracias al nuevo contrato de suministro eléctrico de las dependencias de la Ciudad Autónoma, cuyo precio de licitación será de 4.243.749 euros anuales.
En rueda de prensa, el consejero de Fomento, Juventud y Deportes, Miguel Marín, ha explicado que el nuevo contrato tiene un periodo de vigencia de dos años, con posibilidad de prórroga por otros dos, y se caracteriza por su menor gasto energético respecto al contrato que tenía la Ciudad Autónoma en 2012, adjudicado a Gaselec.
Marín ha informado de que la factura de la luz de la Administración local hace dos años se elevó a 5.084.907 euros, una cuantía muy superior a la del contrato que está actualmente vigente para el año 2013, que está gestionando una empresa diferente, Iberdrola, por 4.496.357 euros anuales.
El ahorro entre 2012 y 2013 es de 588.550 euros, aunque el consejero ha destacado que es mucho mayor si se tiene en cuenta que ha subido la tarifa energética un 3,4 %, de modo que la Ciudad Autónoma paga en luz 741.426 euros menos de un año a otro.
Esa tendencia hacia el ahorro energético seguirá primando en el próximo contrato de suministro energético de la Ciudad Autónoma de Melilla, cuyo periodo de vigencia irá de diciembre de 2014 a noviembre de 2016, y cuyo precio de licitación ya supone un ahorro de 760.637 euros respecto al contrato de 2012.
El consejero ha recordado que el próximo contrato tendrá una vigencia de dos años, de modo que el ahorro energético de la Ciudad Autónoma será superior al millón de euros y medio hasta 2016, mérito que ha atribuido a la gestión del Gobierno melillense y que permitirá ahondar en las políticas sociales y otro tipo de inversiones públicas.
Por todo ello, ha sido especialmente crítico con la abstención de Populares en Libertad (PPL), partido que cambió ayer en el pleno de la Asamblea el sentido de su voto, y que según el consejero podría deberse a que «el jefe político» de la formación es el presidente de la compañía distribuidora de energía Gaselec, adjudicataria del anterior contrato.
Fuente: infomelilla