Qumaira deja sin luz a 2.000 clientes en la provincia de Pontevedra

0
24

El paso del temporal por la provincia de Pontevedra ha dejado a casi 2.000 clientes sin luz durante toda la mañana. Los concellos de Nigrán y Gondomar han sido los más afectados con 1.500 hogares sin suministro eléctrico durante dos horas esta mañana. En Vigo y Sanxenxo se registran a estas horas cortes en zonas localizadas sin que Fenosa precise la hora en la que se solucionarán los problemas.

Qumaira se ha dejado notar con fuerza en el concello de Nigrán. A los destrozos registrados en el paseo de Panxón, pasadas las 11:00 horas de la mañana un árbol, situado en las cercanías del tendido eléctrico de Chandebrito, caía sobre el tendido eléctrico y dejaba sin luz a un millar y medio de clientes de Fenosa de Nigrán y Gondomar. De acuerdo con las fuentes de la compañía consultadas, a las 13:00 horas se restablecía el servicio.

En Vigo, otro árbol caído ha dejado sin electricidad a 190 clientes en la zona de Valladares. Desde las 10:00 de la mañana el suministro se ha visto dañado y a estas horas el servicio técnico de Fenosa trabaja para reparar los daños.

Asimismo, en Sanxenxo una avería en una transformador dejaba sin luz a 380 clientes. De acuerdo con el último parte ofrecido por la compañía, desde las 12:00 horas trabajan en la zona para reparar la avería.

Numerosas incidencia
El Centro de Atención a las Emergencias 112 Galicia gestionó desde medianoche y hasta las nueve de esta mañana un total de 98 incidencias a causa del temporal costero y de viento en tierra que afecta a Galicia. Los ayuntamientos con mayor número de incidentes fueron Vilagarcía, Mos, Pontevedra y Vigo, en la de Pontevedra; y Arteixo, Oleiros, Carballo, A Coruña y Curtis, en la provincia coruñesa.

Durante la jornada de hoy, las cuatro provincias gallegas estarán en alerta naranja por viento, con rachas que podrán alcanzar los 130 kilómetros por hora. También está decretada una alerta naranja costera en todo el litoral por olas que llegarán a los siete metros de altura.

Fuente: faro de vigo