La factura de la luz volverá a subir en breve
En mayo de 2014, Gas Natural e Iberdrola presentaron dos recursos por separado en contra del real decreto que definía el nuevo sistema de precios para el pequeño consumidor (PVPC).
Si recordamos, este sistema, que fue desarrollado con excesiva rapidez, proponía un pago por parte del consumidor de 4 euros anuales por KW de potencia contratada (MCF). Para este margen no se expuso ninguna metodología utilizada y se impusieron deliberadamente unos parámetros para su cálculo.
En ambos recursos, las compañías eléctricas demostraban las pérdidas económicas debido a este real decreto. Y es que, según ellas, el MCF debería ser del 5 % sobre las ventas para poder conseguir un beneficio razonable una vez pagado los costes de producción. Justifican que si se hubiera estudiado de forma correcta la metodología a usar, se habrían dado cuenta de que lo que se impone en el real decreto es injustificable.
Ante estas denuncias, el Supremo les ha dado parcialmente la razón: considera que el Gobierno ha infringido los principios de transparencia, suficiencia tarifaria, objetividad y proporcionalidad que exige la ley ya que aprobó sin explicación alguna sobre los parámetros utilizados fijar los 4 euros/KW y año. Sin embargo, no considera que sea el encargado para fijar dicha distribución ni acepta la indemnización solicitada por Iberdrola.
Por tanto, el Supremo ha anulado parte del decreto lo que obligará a refacturar a 13 millones de clientes; y como el nuevo MCF será mayor, estos tendrán que pagar más para abonar la diferencia económica de su factura. Lo cual incluso que el precio de sus siguientes facturas también sea superior.