Solo 199 vehículos habrían obtenido en el 2012 descuento en el impuesto de circulación si se hubiera aplicado la bonificación prevista para el 2014 para los coches que menos contaminan. Sobre un total de más de 350.000 que se incluyen en el censo de Zaragoza, para las arcas municipales apenas se habría traducido en una merma de ingresos de 10.600 euros. Es decir, que cada ciudadano que tenga en propiedad uno de estos automóviles se ahorraría unos 50 euros de media.
La propuesta de ordenanzas fiscales para el año próximo incluía una petición, también instada por Izquierda Unida, en la que se planteaba aplicar un 50% para los vehículos híbridos en el impuesto de circulación, un 60% para aquellos que tengan motor eléctrico, y otro 50% para turismos que emitan menos de 100 microgramos de dióxido de carbono por kilómetro recorrido.
Un premio por su apuesta por las energías limpias que, no obstante, contrasta con la escasa presencia que estos tienen todavía en el parque móvil inscrito en Zaragoza. Y es aún menor si, como ha asegurado muchas veces el consistorio, hay un número más importante circulando si se cuentan aquellos que están empadronados en otras localidades donde pagan menos.
Los vehículos híbridos son los más numerosos en la capital aragonesa. En total representan 136 de esos 199 potenciales beneficiarios de las bonificaciones fiscales propuestas por el Gobierno. Con ellas, se dejarían de ingresar 9.304 euros con los descuentos propuestos, más del 90% de la merma total.
SOLO UNA VEINTENA Los automóviles eléctricos que disfrutarían del 60% de disminución en el impuesto de circulación apenas suman 20 en toda la ciudad. Lo que se ahorrarían sus propietarios ascendería a 1.112 euros, que djarían de ingresar las arcas municipales.
Mientras, los que emiten menos de 100 microgramos de CO2 son 43 en Zaragoza y entre todos se ahorrarían 236 euros, apenas cinco de media de descuento por vehículo. No en vano, el descuento es del 50% solo para los que tienen un año, ya que en el segundo ya se aplica un 20%, del tercero al cuarto un 10% y hasta el sexto solo un 5%.
En estos datos no se incluye la bonificación del 33% que también se aplica a los turismos que tienen una discapacidad igual o superior al 33%. En estos casos, supone la exención fiscal.
Fuente: El periodico de aragon