Los técnicos de la Xunta extienden a Pontevedra las sospechas sobre facturaciones millonarias realizadas por Unión Fenosa Distribución de forma presuntamente irregular en A Coruña.
Mientras el Gobierno gallego evalúa si castiga a la compañía por reclamar indebidamente a empresas y Administración pagos por cinco millones de euros para dar suministro al polígono industrial de Morás (Arteixo), técnicos de la Consellería de Industria han propuesto expedientar de nuevo a la compañía por intentar facturarle 1,2 millones de euros a una firma eólica para abonar unas obras de conexión que ya estaban realizadas y que además, según la legislación, deben ser financiadas por la eléctrica.
La consellería ha informado a este periódico que no atenderá la recomendación que sus funcionarios emitieron en septiembre para que tramite un expediente sancionador a Fenosa porque la sociedad afectada, Energía de Galicia, SA (Engasa), no ha presentado denuncia.
Engasa se puso en contacto con la Xefatura Territorial de la Consellería de Industria en Pontevedra en mayo de 2012 para comunicarles que Fenosa condicionaba el abastecimiento eléctrico de la ampliación del parque eólico de Xiabre, un monte que se reparten los municipios de Vilagarcía, Catoira y Caldas, al pago de unas obras valoradas en 1,2 millones de euros.
Fenosa reclamó a Engasa el abono de varias ampliaciones de la red que, tal y como averiguó posteriormente la eólica, ya había sido ejecutadas por la eléctrica dentro de las inversiones que le obliga la ley y que luego le retribuye el Estado. “Hicimos nuestras averiguaciones y hablamos con ellos”, recuerda el administrador único de Engasa, Benito Fernández, quien después de unas “duras negociaciones” consiguió rebajar mucho la aportación económica que pondrá su empresa para garantizar la conexión eléctrica del parque.
Al responsable de Engasa no le sorprende el incidente con Fenosa. “Por sistema, la eléctrica intenta siempre aprovechar y, de paso que te cobra a ti [por la conexión], pagar obras que ella está obligada a hacer”, explica Fernández. “Si el tema fuese lo suficientemente grave, lo hubiéramos denunciado ante la Administración, pero no fue el caso. Lo arreglamos a nuestra manera”.
Los técnicos de Industria consideran, sin embargo, que aunque los cobros indebidos no llegaron a ejecutarse por parte de Fenosa, la eléctrica debe ser expedientada porque su actuación “está totalmente al margen de la legislación vigente”.
Los técnicos de la Xunta apuntan que Fenosa ha podido cometer varias infracciones administrativas —graves o muy graves— al intentar cobrarle a Engasa la conexión eléctrica al parque eólico de Xiabre, entre ellas una presunta alteración de precios superior a 300.000 euros, un incumplimiento de sus obligaciones por omitir información o proporcionarla de manera confusa y la inclusión en el presupuesto de conceptos indebidos. “No se ha abierto ningún tipo de expediente sancionador porque no hubo ningún tipo de reclamación ante la Xefatura Territorial de Pontevedra”, justifica la consellería para no atender la demanda de sus técnicos.
Fuente: El Pais