UCE denuncia que la tarificación de la luz por horas perjudica al consumidor

0
21

La Unión de Consumidores de Málaga ha alertado esta mañana de los “quebraderos de cabeza”que traerá consigo la nueva factura de la luz anunciada por el Ministerio de Industria, en la que a partir de abril se tarificará por horas tendiéndose en cuenta el precio del kilowatio en cada franja horaria según cotice en los mercados mayoristas.

“Va a provocar que la electricidad tendrá un precio diferente cada hora, según la oferta y demanda del mercado, por lo que los usuarios no van a poder saber cuánto van a pagar hasta que les llegue la factura”, ha afirmado la coordinadora provincial de UCE Málaga, Margarita Benítez, quien ha expuesto que mientras el megavatio cuesta cero euros a las cuatro de la madrugada, se dispara hasta los 90 a las nueve de la noche. Además, el precio dependerá más que nunca de la volatilidad del mercado, por lo que, según vaticinan, se darán casos de que a igual consumo, una familia puede pagar 100 euros en la factura bimensual de abril y 150 ó 200 en las de agosto.

A esta complejidad añadida para comprender la factura eléctrica se suma otra cuestión, y es la incapacidad de los contadores de hacer 24 lecturas diarias. “A lo más que llegan es a seis, pero en el caso de que pudieran hacerlo, supondría incorporar a la factura 1.440 lecturas bimensuales, por lo que será casi imposible detectar problemas o errores en los recibos, aumentando más si cabe la desconfianza del usuario, que ni siquiera conocerá realmente el precio medio final de la electricidad que consume”, ha apuntado Benítez.

Por todo ello, la asociación solicita que, independientemente de que se aplique o no la tarificación por horas, esa información recopilada en los contadores se facilite a los usuarios que lo soliciten.

Fuente: diariosur