AEDIVE reclama el lanzamiento de un plan único, de 66,6 millones

0
39

Asociación Empresarial para el Desarrollo e Impulso del Vehículo Eléctrico, AEDIVE, desvela que durante el mes de agosto de 2018 se han matriculado 709 vehículos eléctricos puros (BEV) y 419 híbridos enchufables (PHEV), lo que supone un acumulado en los siete primeros meses del año de 8.657 eléctricos puros y 3.574 híbridos enchufables. Comparativamente, en agosto de 2017 se matricularon 773 vehículos eléctricos puros y 337 híbridos enchufables.

Esos datos son buenos indicadores de que, aunque las cifras crecen, con unos acumulados del 80% y del 100% en BEV y PHEV, respectivamente, en relación con el mismo periodo del año pasado, todavía queda recorrido para llegar a unos índices satisfactorios para el sector.

Plan de ayudas

En este contexto, AEDIVE, ante la falta un plan de incentivos continúo que permita al sector seguir creciendo y que, de no producirse, implicaría un crecimiento plano en 2018, reclama al Gobierno el lanzamiento urgente de un plan específico para esta área, gestionando el IDAE de aquí a final de año los 66,6 millones de euros que forman parte de la partida presupuestaria de 50 millones de euros previstos por Energía, además de los 16,6 millones procedentes de Industria.

Cabe destacar que, en estos primeros meses de 2018, se llevan matriculados 3.029 turismos, 986 furgonetas, 2.504 ciclomotores y 1.982 motocicletas, situándose Madrid a la cabeza del ránking de provincias más proactivas en la compra, con un total de 3.337 vehículos en los siete primeros meses de año. Es significativo la diferencia que existe entre el número de turismos que, con unas 1.387 unidades vendidas, rebasan considerablemente a las 451 furgonetas vendidas, los 31 cuadriciclos, 215 motocicletas, 2 camiones ligeros y en la categoría de quads y autobuses uno cada uno. Los ciclomotores también alcanzaron una destacada cifra de 1.249 unidades.

Barcelona se sitúa en el segundo puesto de ese ránking de provincias, con 2.415 matriculaciones de vehículos eléctricos puros, que abarcan los 585 turismos, 168 furgonetas, 2 quads, 24 cuadriciclos, 909 ciclomotores, 719 motocicletas, 7 autobuses y 1 camión medio.

Desde AEDIVE se echa en falta un plan de incentivos continúo que permita al sector seguir creciendo y que, de no producirse, supondría que 2018 tendría un crecimiento plano con respecto al ejercicio anterior. Por ello, la asociación reivindica nuevamente al Gobierno la urgencia de lanzar un plan de 66,6 millones de euros que gestione el IDAE hasta final de año como fruto de la suma de los presupuestos previstos de Industria por 16,6 millones de euros y de Energía por 50 millones de euros.