Destinados 65 millones de euros para la segunda edición del plan Moves

0
26

El segundo Programa de Incentivos a la Movilidad Eficiente y Sostenible, conocido como plan Moves, se pondrá en marcha en breve, contando con una dotación de 65 millones de euros, según se desprende del comunicado emitido con posterioridad a la Conferencia Sectorial de Medio Ambiente y de Energía, presidida por la vicepresidenta y ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, Teresa Ribera.

Alineada con los criterios de la primera convocatoria, la estrategia de las nuevas ayudas contemplan como objetivos la adquisición de vehículos de energías alternativas, instalación de infraestructuras de recarga de vehículos eléctricos, implantación de sistemas de préstamos de bicicletas eléctricas y puesta en marcha de medidas de planes de transporte al trabajo en empresas. También se mantendrá el reparto empleado en la anterior edición, basado en el censo de población de cada territorio.

Los incentivos de Moves II se orientan a profesionales autónomos, personas físicas y jurídicas, comunidades de propietarios y el sector público, correspondiendo su gestión a las Comunidades Autónomas bajo la coordinación del IDAE.

Otras convocatorias

En la Conferencia Sectorial también se han abordado las futuras convocatorias para la las energías renovables térmicas y eléctricas, cofinanciadas con fondos FEDER y que el IDAE diseñará junto con las comunidades para ajustarlas a las necesidades de cada zona. El Instituto, dependiente de Miteco, tiene previsto movilizar más de 300 millones para esta línea de ayudas, que se convocarán apostando por proyectos singulares e impulso de innovación que marca el Plan Nacional Integrado de Energía y Clima (PNIEC) 2021-2030.

De igual modo, se han analizado las próximas líneas de ayuda para actuaciones de eficiencia energética dirigidas a pequeñas y medianas empresas, pymes, y la gran empresa del sector industrial.

También se ha anunciado una nueva convocatoria del programa Moves Singulares, destinado a apoyar iniciativas innovadoras para la gestión integrada de la movilidad en el ámbito urbano y metropolitano, y a poner en marcha desarrollos experimentales relacionados con los vehículos eléctricos. En la reunión con las Autonomías, se ha dado cuenta de los resultados preliminares de la primera edición, que ha recibido un total de 130 solicitudes que han superado en cuatro veces el presupuesto asignado en esta convocatoria, con una cuantía de 15 millones de euros. Dado el éxito de esta primera edición, se hará una segunda este año.