La Federación Nacional de Empresarios de Instalaciones Eléctricas y Telecomunicaciones de España, Fenie, destaca como firme defensora del vehículo eléctrico y del desarrollo necesario de las infraestructuras que permiten su implementación.
Una actitud que enlaza con la creciente sensibilización social hacia este tipo de movilidad sostenible, constatable en el éxito alcanzado con el último Plan MOVALT Infraestructuras, cuyos fondos de 15 millones de euros se agotaron en apenas 24 horas.
El pasado martes 23 de enero se abrió el plazo de apertura a la solicitud de ayudas a la implantación de infraestructuras de recarga de vehículos eléctricos, y en apenas 24 horas el IDAE publicó en su página que el presupuesto disponible para el Programa se había agotado, «al superar las solicitudes el presupuesto disponible».
Como antecedentes, el Plan MOVALT Vehículos, del pasado 13 de diciembre de 2017, también se consumió a las 24 horas de la apertura de solicitudes, agotándose la dotación destinada de 20 millones de euros para adquirir vehículos de energías alternativas.
Jaume Fornés, presidente de Fenie, no sólo se pronuncia a favor de este tipo de iniciativas sino que, aunando el sentir la Federación, solicita la puesta en marcha de más programas y líneas de apoyo presupuestarias para poder impulsar con más fortaleza este tipo de movilidad.
Así, en Fenie aplauden y apoyan estas iniciativas gestionadas por IDAE, que tan buena acogida tienen entre el colectivo al que representan, al mismo tiempo que demandan «un compromiso similar para apoyar el desarrollo del Autoconsumo».