La firma noruega OSM Aviation, especializada en el entrenamiento de pilotos de aviación, realizó un pedido de 60 aviones totalmente eléctricos al fabricante estadounidense Bye Aerospace, que serán utilizados en los centros de entrenamiento de la academia.
Es el pedido de aviones eléctricos comerciales más grande que se ha realizado hasta la fecha. “Es importante que la industria aeronáutica se enfrente al desafío de desarrollar un transporte más respetuoso con el medio ambiente”, dijo Espen Høiby, director ejecutivo de OSM Aviation.
Lee también: Intervención energético en los edificios del distrito vallisoletano de FASA
Cada avión cuesta aproximadamente 350.000 dólares (310.000 euros), y las primeras entregas se harán en 2021, informó Høiby. El directivo dijo que operar con un avión de entrenamiento convencional tiene un coste de 110 dólares (97 euros) por hora, mientras que la hora del avión eléctrico costará sólo 20 dólares (18 euros).
Contra la contaminación
El año pasado, Noruega dijo que quería que todos los vuelos de corta distancia sean eléctricos para 2040, para combatir la contaminación ambiental. Avinor, una empresa estatal dependiente del Ministerio de Transporte y Comunicaciones que opera en la mayoría de los aeropuertos del país, anunció que pronto podrían añadir a la flota un pequeño avión eléctrico de 19 asientos que se probará en rutas comerciales para 2025.
Por otro lado, el operador de hidroaviones Pacific Northwest Harbor Air anunció en marzo que convertiría todos sus hidroaviones a eléctricos, para ser la primera aerolínea totalmente eléctrica. EasyJet también anunció sus planes de probar un avión eléctrico de 9 plazas este año.