Una aplicación con rutas turísticas vinculadas a la movilidad eléctrica y un Plan de Acción para eliminar barreras a su uso, son los principales resultados del proyecto europeo Garveland que, liderado por la Agencia Andaluza de la Energía, se enmarca dentro del programa POCTEP de colaboración España-Portugal, para impulsar la movilidad eléctrica en Andalucía y el Algarve.
La primera de esas realizaciones es la herramienta GIS de itinerarios verdes y rutas turísticas temáticas, que incluye la infraestructura de recarga de vehículos eléctricos en el Algarve y Andalucía asociada a rutas y enclaves de interés turístico. Disponible para todos los ciudadanos de forma gratuita, esta aplicación permite organizar un recorrido turístico con las paradas donde existen puntos de recarga para vehículos eléctricos, facilitando información de los lugares de interés para visitar en cada municipio o parque natural. Destaca de esta aplicación su facilidad para calcular y ofrecer información sobre el consumo y las emisiones de CO2 evitadas del itinerario solicitado, además de descargar fichas de texto y enlaces que describen los puntos de interés turístico de la ruta elegida.
En el tiempo de recorrido del proyecto se han elaborado seis planes de movilidad urbana, a modo de proyectos piloto, y otros cuatro planes de movilidad eléctrica en espacios protegidos. Asimismo se ha elaborado un Plan de Acción integral de Impulso al Vehículo Eléctrico en la zona de Algarve y Andalucía, que recoge 11 medidas que permitan eliminar las barreras existentes y favorecer la interoperabilidad. Destaca entre las medidas de ámbito urbano el nuevo modelo de ordenanza de movilidad eléctrica que podrá ser empleado como referente para otros municipios que deseen incorporarlo.
También figura la promoción de la contratación pública de compra de bienes y servicios bajo criterios de movilidad eléctrica; el impulso a un transporte público de bajas emisiones o la puesta en marcha de un espacio informativo y de asesoramiento de movilidad eléctrica.
Red de municipios
El desarrollo de este Plan conlleva la creación de una Red de municipios por la Movilidad Sostenible, que agrupará a entidades públicas y privadas de Andalucía y el Algarve con el fin de promover la movilidad sostenible y ser un punto de encuentro entre ciudades y entidades con la finalidad de compartir experiencias exitosas que beneficiarán a la ciudadanía de ambas regiones, a los espacios protegidos (parques naturales) y a las localidades que formen parte de la red.