Avance en el sistema de recarga eléctrica en Baleares

0
68

La Asociación de Empresarios de Instalaciones Eléctricas y de Telecomunicaciones de Mallorca, ASINEM, confirma que el Govern de las Islas, tras haber dado luz verde al anteproyecto de Ley de Cambio Climático, está manteniendo esa hoja de ruta que conduce a la viabilidad de una transición energética real, con la movilidad como elemento destacado. De hecho, actualmente se pueden solicitar ayudas para la convocatoria dotada de 1,9 millones de euros destinados mayoritariamente a puntos de recarga en hoteles, talleres y rent a cars.

También insiste en que se encuentra en exposición pública la subvención proveniente de los fondos de la ecotasa, dotada con una cantidad de 10 millones de euros destinados a la instalación de puntos de recarga rápidos o semirrápidos tanto en el sector público como en el privado. Con este concurso, se prevé la instalación de 500 puntos de recarga rápidos hasta 2022, que se sumarían a los cerca de 300 (la mayoría semirrápidos) existentes que se reparten por la casi totalidad de municipios de las islas.

En línea con todo ello, ASINEM detecta un número creciente de particulares interesándose por las opiniones de un instalador autorizado para disponer de un punto de recarga en sus viviendas, así como también en centros de trabajo. No en vano, el despegue de esta actividad abre claras oportunidades de negocio al colectivo profesional de instaladores, relacionada esa mayor carga de trabajo con la instalación, mantenimiento y gestión de la red de recarga.