La Generalitat de Catalunya ha abierto, a través del Instituto Catalán de Energía (ICAEN), una nueva línea de ayudas para la instalación de electrolineras para vehículos eléctricos, dotada con 860.000 euros. La nueva convocatoria facilitará la instalación de 22 nuevas estaciones de recarga rápida, que se añadirán a las más de 60 ya existentes, y que suponen seguir desarrollando la XarxaRapidaCat, que asegurará la cobertura de la red vial catalana con el fin de facilitar la movilidad eléctrica por todo el país.
En el ICAEN destacan que las nuevas estaciones de recarga permiten avanzar hacia en el objetivo de garantizar para 2020 la recarga de la batería en menos de 30 minutos en emplazamientos separados por un máximo de 40 kilómetros.
La nueva convocatoria, dirigida a ayuntamientos y corporaciones municipales, forma parte del Plan estratégico para el despliegue de infraestructura de recarga para el vehículo eléctrico en Cataluña 2016-2019 (PIRVEC). Una vez completada la red pública rápida de recarga, las próximas actuaciones del PIRVEC buscarán involucrar el sector privado. Así, de cara al año 2019 se está estudiando las condiciones técnicas y jurídicas para incentivar la instalación de la infraestructura básica de recarga en aparcamientos de comunidades de vecinos en régimen de propiedad horizontal, con el objetivo de lanzar un plan de ayudas para 300 aparcamientos comunitarios.
Estaciones interoperables
Las nuevas estaciones tendrán que ser interoperables, es decir, tendrán que permitir el acceso de cualquier usuario con la identificación de cualquier otro municipio que tenga electrolineras impulsadas por la Generalitat. En este sentido, el ICAEN ha impulsado la Alianza de municipios por la interoperabilidad de las estaciones públicas de recarga, que tiene como objetivo ampliar la interoperabilidad en todos aquellos municipios que dispongan de electrolineras pública con el fin de facilitar la movilidad llena por todo el territorio a los vehículos eléctricos. De momento, ya se han adherido a la Alianza Barcelona, el Área Metropolitana de Barcelona, Reus, Lérida, Gerona, Amposta, Cambrils, Cabrera de Mar, Sant Fruitós de Bages y Molins de Rei.
Además, y con el objetivo de facilitar el acceso de los usuarios en las electrolineras, el ICAEN ha puesto en marcha un nuevo visor de estaciones de recarga. Esta herramienta, además de ubicar sobre el mapa las electrolineras, ofrece información en tiempo real sobre su estado -si está disponible u ocupada, etc.-, de manera que posibilita tanto la creación de rutas de viaje como la investigación de soluciones de recarga inmediatas.