Ivace Energía subvenciona 168 puntos de recarga para vehículos eléctricos

0
75

Ivace Energía ha respaldado la implantación de un total de 168 puntos de recarga para vehículos eléctricos a lo largo de este año, según reconoció la directora general de esta entidad, Júlia Company. Con ello, el Gobierno valenciano evitará la emisión a la atmósfera de 1.237 toneladas de CO2 al año y alcanzar unos ahorros de 450.000 de combustible.

La directora reconoció también que el Ivace respalda económicamente tanto la adquisición de vehículos eléctricos de uso público como la instalación de puntos de recarga eléctricos, a través de la gestión de 10.100 euros para la instalación de 24 puntos de recarga en Emivasa. Asimismo, ha recibido proyectos para la adquisición de 42 vehículos eléctricos de uso público, tanto coches, como autobuses y furgonetas, que actualmente se encuentran en fase de estudio.

Todas estas ayudas se enmarcan dentro del Plan de Impulso del Vehículo Eléctrico y Despliegue de la infraestructura de recarga del Ivace, que establece una cuota de mercado del vehículo eléctrico del 25% para 2030 en este territorio y un total de un total de 270 puntos de recarga rápida y 2.100 puntos de recarga semi rápida para ese mismo año.

Del total de los puntos de recarga que el Ivace ha subvencionado este año, 15 son de recarga rápida, denominados así porque tardan 20 minutos en una recarga completa; 64 de recarga semirápida, que necesitan alrededor de 2 horas para la recarga, y el resto corresponde a puntos de recarga lenta, que precisan entre 4 y 6 horas aproximadamente para hacerlo.

Company recordó que «la evolución hacia una movilidad sostenible» es uno de los ejes prioritarios del Ivace en materia energética, al ser éste «el principal consumidor de energía de la Comunitat Valenciana, el 40% de la energía final, y con la particularidad de que prácticamente todo su consumo es de derivados del petróleo, lo que incrementa notablemente las emisiones contaminantes».

Por todo ello, insistió en que «nuestra estrategia pasa pues por apoyar las iniciativas que den prioridad a las maneras de transporte más limpias y eficientes», enmarcado todo ello dentro del Plan de Impulso del Vehículo Eléctrico y Despliegue de la Infraestructura de Recarga.

Mesa de la Movilidad Eléctrica

El Ivace, tal y como se recoge en el Plan de Impulso del Vehículo, constituyó en noviembre pasado la Mesa de la Movilidad Eléctrica de la Comunitat Valenciana, con la finalidad de analizar la evolución de la movilidad eléctrica y el grado de avance que se produce en los objetivos y hoja de ruta trazados en dicho Plan.

La Mesa de la Movilidad Eléctrica está integrada dentro del Foro de Movilidad de la Comunitat Valenciana y en ella están representadas las diferentes organizaciones del sector, asociaciones de consumidores, la universidad, así como gestores de carga, comercializadoras y distribuidoras eléctricas y fabricantes de vehículos.