El recorrido de esta Vuelta a España en vehículo eléctrico arrancó el pasado 24 de mayo en As Pontes (La Coruña) con una primera etapa hasta Lugo, y luego pasará por País Vasco, Castilla y León, Aragón, Cataluña, Baleares, Canarias, Andalucía, Extremadura, Castilla-La Mancha y finalizará el 11 de junio con una ruta por el Paseo del Prado de Madrid.
Los empleados de Endesa, la eléctrica propiedad del grupo italiano Enel, serán los encargados de conducir estos vehículos eléctricos durante los 2.000 kilómetros de recorrido, en los cuales estarán acompañados por invitados especiales en cada etapa, cuya vivencia se recogerá en unas cámaras dispuestas en interior del vehículo.
Los coches eléctricos que se utilizarán en la experiencia son modelos de las marcas BMW, Nissan, Kia, Renault, Smart y Volkswagen, que colaboran en el plan de movilidad eléctrica de empleados de la compañía, según ha informado Endesa.
Fiesta en cada ciudad de la Vuelta a España en vehículo eléctrico
La ruta incluirá la puesta en marcha de una fiesta en una zona céntrica de cada ciudad de destino en la que se instalarán espacios para concienciar a los ciudadanos sobre la importancia de la movilidad sostenible.
La fiesta final será en el Paseo del Prado de Madrid, con presencia de todas las marcas colaboradoras del proyecto, que podrá seguirse a través de la web, en la que se podrán ver las grabaciones de cada jornada, la agenda, los vídeos de selección de los empleados o un mapa interactivo con la relación de los kilómetros recorridos y las emisiones de gases evitadas gracias al uso del vehículo eléctrico.